Translate

sábado, 7 de febrero de 2015

Impresión 3D a Microescala



Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar "impresiones" de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D. Comúnmente se ha utilizado en la matricería o la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. En la actualidad se está extendiendo su uso en la fabricación de prótesis médicas, ya que la impresión 3D permite adaptar cada pieza fabricada a las características exactas de cada paciente.
Las impresoras 3D normalmente utilizan diversos polímeros como material de impresión, pero además existen clases especiales de impresoras tales como Foodini, impresora que crea comida, o algunas que hasta pueden imprimir casas depositando cemento por capas pero la mayoría de los modelos comerciales actualmente son de dos tipos:

  •   De compactación, con una masa de polvo que se compacta por estratos.
  •   De adición, o de inyección de polímeros, en las que el propio material se añade por capas.

Según el método empleado para la compactación del polvo, se pueden clasificar en:

  •    Impresoras 3D de tinta: utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores.
  •   Impresoras 3D láser: un láser transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas polimerizadas se solidifiquen.

Una vez impresas todas las capas sólo hay que sacar la pieza. Con ayuda de un aspirador se retira el polvo sobrante, que se reutilizará en futuras impresiones.

12 comentarios:

  1. McPatata. Con más imágenes que muestren el proceso, sería perfecto.

    ResponderEliminar
  2. McPatata. Con más imágenes que muestren el proceso, sería perfecto.

    ResponderEliminar
  3. Esto me parece algo muy interesante, pero ¿cuando sale a la venta? y ¿cuanto tiempo tarda en imprimir?

    ResponderEliminar
  4. Se ve que esto ya aproxima a la nueva tecnología, muy interesante, me agradó.

    ResponderEliminar
  5. me gusto la información tan amplia que ponen en el blog, me gusta y es muy cierto

    ResponderEliminar
  6. Este tipo de inventos nos facilita trabajos que antes nos hubieran tardado mucho tiempo.

    ResponderEliminar
  7. Este tipo de inventos nos facilita trabajos que antes nos hubieran tardado mucho tiempo.

    ResponderEliminar
  8. esta idea ayudara a muchos estudiantes

    ResponderEliminar
  9. Esta muy bien este tema porque todo esto te facilita.

    ResponderEliminar
  10. Es muy bueno que gracias a esta impresora puedan generar prótesis, ahora cada quien podría hacer lo que quiera, generar cualquier objeto.

    ResponderEliminar